viernes, 29 de enero de 2016

Resumen y comentario personal





Resumen:

República Dominicana es un país que ocupa algo más de los dos tercios orientales de La Española, en el archipiélago de las Antillas Mayores.



La República Dominicana en cuanto a la agricultura ha sido la base económica de la República Dominicana desde sus inicios, pero actualmente gracias a la globalización también lo son: negocios, tiendas...
El sector agropecuario es el responsable de distribuir la mayor parte de alimentos a la población en la República Dominicana; y este es suplido en más de un 80% por los pequeños y medianos agricultores.
Su crecimiento y su desarrollo- La agricultura tiene vital importancia en el desarrollo de un país. La mayor fuente creadora de ingresos es la producción de bienes que puede ser agrícola, ganadera, etc.
El desarrollo agrícola- Están iniciando un progreso de integración, no solo a que este proceso también integrara al mundo en lo relativo a la política, la cultura y al sistema de democracia representativa, de ahí que viene su importancia y no solo para la República Dominicana si no para el mundo.
La reforma agraria- La reforma agraria de la República Dominicana es un proyecto político y su objetivo es un cambio rápido y del régimen de las propiedades.


Respecto a la ganadería se considera que un treinta por ciento de la tierra cultivable de la República Dominicana está dedicada al pastoreo. Existen grandes fincas ganaderas y pequeños propietarios de hatos medianos.

Las principales razas de vacunos llegaron en los primeros años de la colonia, fueron importados desde Europa y pronto se vio que eran importantes para mejorar la alimentación. Un siglo después hubo grandes ganaderías que sufrieron fuertes decrecimientos por causa de los piratas, sin embargo se empezó a tecnificar la ganadería junto a los grandes ingenios de azúcar.
Sus principales razas son:
Raza Criolla- El criollo es un ganado muy resistente y bien adaptado al trópico, no es un ganado especializado pero da suficiente leche y carne, además no necesita pastoreos especiales y es muy útil al campesino.
Raza Holstein- Es una de las razas mas especializadas para la producción lechera.
Pardo Suizo-  Son también es una raza lechera muy especializada de origen Europeo. 
Raza Cebú- Esta raza resulta valiosa por su gran volumen de carne.
Raza Romana Roja- Sirve para acarrear lo mismo que para carne debido a su gran tamaño y tienen rasgo de cebú como la giba y la papada y su color es rojizo.


  1. Los recursos forestales son bosques, plantaciones y terrenos forestales.  Los bosques son fundamentales para los seres vivos, porque favorecen la coexistencia de varias especies y proporcionan a las personas muchos productos: Frutos, Corcho, resina, caucho, tanino, madera, carburantes, papel, etc, etc. De estos productos, la madera y el caucho ocupan puestos importantes en la industria y el comercio.
    Los bosques son importantes debido a que regulan la composición de la atmósfera, generan humedad para otras especies, almacenan el agua, producen químicos y protegen el suelo.
    1.  La explotación es la extracción de recursos sobre una superficie boscosa. 
    2. Talan árboles y como consecuencia de la explotación forestal se produce la desertificación, la pérdida de biodiversidad y la deforestación.

    3. Los recursos obtenidos de los bosques son los árboles tropicales madera, la elaboración de muebles, materiales de construcción, plantaciones de coníferas, obtención fuego para calefacción, cocinas etc. Diversos árboles( pinos, alzinas,…) plantaciones de coníferas, eucaliptus y arboles de crecimiento rápido pulpa y celulosas, elaboración de papel alcornocal corcho, tapones, ornamentación… Coníferas (resinas), árbol de caucho, resinas, látex, caucho, roble, tintas, taninos para cocinar, arboles fruteros, oliveras, alimentos, frutas, aceite, plantas tropicales con propiedades anti cancerígenas, fármacos, extracción de medicinas usadas para el tratamiento del cáncer.
    4. La explotación es la extracción de recursos sobre una superficie boscosa. Ejemplo: tala de árboles y como consecuencia de la explotación forestal se produce la desertificación, la pérdida de biodiversidad y la deforestación.
    Comentario personal:
  2. La República Dominicana tiene una gran fuente de ingresos en la agricultura y sus comercios. El sector agropecuario distribuye la mayor parte de alimentos procedentes de la República Dominicana. La agricultura es muy importante debido a que es una de las mayores fuentes de ingresos mas fuertes del país. La República Dominicana esta iniciando un proceso de integración que acoge a todos los países del mundo y por ello es tan importante. Realizan regímenes de las propiedades. 
  3. Su ganadería esta dedicada en gran parte al pastoreo con 5 importantes tipos que aportan gran cantidad de leche y de carne como son: la raza Criolla, la raza Holstein, el Pardo Suizo, la raza Cebú y la Raza Romana Roja.
  4. Los recursos forestares que predominan en este país son los bosques, las plantaciones y los terrenos forestales, que como en cualquier parte son necesarios para nuestra existencia. Estos aportan una gran cantidad de alimentos y productos que consumimos día a día, sin embargo la extracción hace que desertifiquemos y deforestemos los bosques.

No hay comentarios:

Publicar un comentario